Evaluación de Inmigración
Una evaluación de inmigración es una evaluación de salud mental realizada por un profesional de salud mental con licencia, y/o se utiliza para apoyar ciertos casos de inmigración. Son útiles para demostrar dificultad extrema o el impacto emocional de haber sido víctima de un delito, y pueden ser una pieza de evidencia poderosa para ayudar a los tribunales de inmigración a determinar si una persona puede permanecer legalmente en los Estados Unidos.
¿Qué Puede Esperar?
Las evaluaciones pueden realizarse virtualmente a través de una plataforma segura de telesalud. Las evaluaciones presenciales pueden realizarse según el caso. Todas las evaluaciones tienen que ser completadas en el estado de Georgia.
La evaluación consiste en una entrevista individual que incluirá preguntas sobre su experiencia e historia personal.
Las evaluaciones se realizan en 1 o 2 sesiones, que pueden durar entre 1 y 2 horas cada una. Se puede programar más tiempo si es necesario. El informe tomará entre 2 y 3 semanas en completarse y será enviado al cliente y a los abogados.
Precios
Las evaluaciones comienzan desde $1,000 con un tiempo de entrega de 2 a 3 semanas.
Las evaluaciones urgentes con entrega en 1 semana comienzan desde $1,200.
Se pueden acordar planes de pago, los cuales requieren un depósito inicial de $300.
Escala de pago disponible, dependiendo del caso.
1
Extreme Hardship Waivers (execiones por dificultad)
Las evaluaciones de salud mental pueden utilizarse para demostrar cómo la deportación causaría una dificultad extrema a los miembros de la familia (hijos, cónyuge, padres) que son ciudadanos estadounidenses.
2
VAWA/Domestic/Spousal Abuse (abuso doméstico)
Esta solicitud documenta el grado de abuso doméstico o conyugal (físico o emocional) y el impacto psicológico que dicho abuso ha tenido en el inmigrante. El inmigrante debe estar casado con un ciudadano estadounidense y haber contraído matrimonio de buena fe.
3
U-Visa & T - Visas
La visa U otorga a los inmigrantes indocumentados que han sido víctimas de un crimen grave el derecho a vivir en los Estados Unidos.
La visa T proporciona a las víctimas de la trata de personas el derecho a vivir y trabajar en los Estados Unidos.
Una evaluación de salud mental puede ayudar al inmigrante a demostrar las consecuencias mentales y emocionales de los delitos sufridos.
4
Asylum (Asilo)
El asilo se concede a un inmigrante indocumentado que se vio obligado a huir de su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, afiliación política o por pertenecer a un grupo determinado (como la comunidad LGBTQIA+).

Conéctese con nosotros
Por favor, comuníquese con nosotros llenando nuestro formulario de contacto o enviando un correo electrónico a mascounseling@outlook.com.
Respondemos en 24 a 48 horas.